30 octubre 2008
Las chicas son guerreras
Por eso me encanta cuando las chicas deciden crear blogs(o similares) y contar sus experiencias.
Partiendo de ahí, he separado un apartado en mi blog, donde he puesto enlace al blog de todas las chicas que escriben y comparten sus experiencias y su manera de ver la vida, el mundo. Por supuesto, son los blogs que conozco hasta el momento, a medida que vaya encontrando otros, os iré añadiendo.
He tenido en cuenta, que sea la propria chica la que escribe, la que cuenta su experiencia. Por ello, no he contado con blogs de parejas donde la mayor parte de las entradas son de los chicos (Y pido perdon a la Montse, por esto, pero es que el que más cuenta las aventuras en el blog es Frank).
Tambien he incluido el blog de Ada y Santi, que aún siendo el blog de la pareja, ella es parte activa, escribe y narra sus experiencias tan a menudo como el.
Y claro, estan blogs de otras tantas chicas, muchas de las cuales no conozco en persona, pero es casi como si conociera, porque leyendo la narrativa de como viven cada momento, es como si pudiera compartir con ellas esa experiencias, alegrarme cuando logran superar un reto y sufrir con ellas, cuando sufren.
Algunas personas no entienden que me guste tanto leer y escribir cronicas, dar todo lujo de detalles, pero esas personas no entienden lo que es una narrativa, quizas nunca hayan leido un libro, en el cual el escritor, logra transportanos en el lugar y en el tiempo, con todo lujo de detalles y emociones, al lugar donde se resarolla el hecho. Son personas quizas, incapazes de usar la imaginacion para viajar, para conocer hechos que no han vivido, pero que pueden acceder atraves de la narrativa de otras personas.
Espero que a cada dia, haya más chicas practicando deportes (acabemos con la generacion Barbie, jajaja), y que esas chicas sean capazes de transmitir sus emociones en palabras, y que esas palabras lleguen cada vez a más y más personas, ayudandolas a superar sus limites, sus debilidades y las barreras que existen en sus vidas.
28 octubre 2008
Entre ruedas y zapatillas

Hemos encontrado las cervezas Duff:


23 octubre 2008
Cerrado por...cambio de chip
Primero, me he puesto manos a la obra en arreglar el desastre que quedó hecha mi flamante Merida despues del domingo. Otra vez tuve que desmontar los platos, sacar el eje, limpiar y engrasar todo a consciencia, habia tanto barro que por mucho que limpiara por los recovecos, siempre aparecia mas en algun lugar:




20 octubre 2008
Artec 2008, o lo que es lo mismo: NUNCA MAIS

Mirando la distancia y el desnivel, 4000mts en 110kms, lo que más se acercaba de todas las carreras que hice, eran los 100kms de Les Guilleries, donde tardé 10h30m en acabarla.
Así que pensé: Buahh, si Les Guilleries, que es mucho menos ciclable que cualquier cosa, y que cuando la hice el año pasado, andaba mucho menos que ahora, entonces si tardé 10h30 en acabarla, ahora deberia tardar como mucho 9h30....y tirando por lo alto.
Que equivocada!!!!
Fuimos a San Esteve d´en Bas el sabado por la tarde, habiamos quedado con Ada y Santi en el polideportivo. Recogimos los dorsales y fuimos al camping de la Fageda en Olot, no sin antes "atracar" una pasteleria que habia en Les Preses, haciendo acopio de material gastronomico para el desayuno.
El domingo, apesar de estar a escasos 20min de la salida, hemos levantado pronto para llegar alli y no tener demasiada dificultad en aparcar. Luego ponernos a punto y prepararnos para la salida.
Antes de salir, me he encontrado con Clara (una forera de FOROBICI), y por fin nos hemos conocido en persona despues de mucho tiempo intercambiando mensajes por la red. Tambien he reencontrado con Carles y Enekoitz, conocidos del Ironbike 2006.
En la linea de salida, algunas caras ilustres: Joan Llaneras (campeon olimpico de ciclismo en pista)y Ivan Oulego. De chicas estabamos: Nuri, Mercé, Ada, Clara, otras dos que no recuerdo el nombre (una hizo la Pedals el mismo año que hice la Non Stop, y otra con la que charlé un rato en el vestuário), yo mismita y no sé si habia alguna mas fuera de mi alcance visual.
Despues de mucho bla bla bla por parte del speaker, se da la salida. Serian las 8:15 aprox.
A principio hay un par de kms neutralizados y luego al pasar por un segundo arco....salvese quien pueda!!! Ahi me saluda Dani, tambien nos conociamos de internet. Encantada de conocerte.
Voy haciendo poco a poco, habia tiempo para ponerse cada uno en su sitio, pero intenté ponerme un poco mas adelante por miedo a pillar montoneras en los senderos...(aisss, que ilusa de mi).
En efecto, nada mas empezar los senderos hay embudo para que el peloton se ponga a fila de uno. El ritmo baja y en algun momento hay que echar pie al suelo.
El terreno esta mojado. Ha llovido los ultimos dos dias. Aun sabiendo eso, no crei que fuera haber tanto barro.
Al principio hay tres puertecitos de 3 kms aprox. El primer y el segundo se puede hacer montado, en la bajada hay algunos tramos complicados por el barro pero hasta ahi es aceptable, el el tercer puerto la cosa se complica. Ya me iba dando cuenta de mi casi nula tecnica en barro en los puertos anteriores, pero en ese no solo yo, toda la gente que iba al alcance de mi vista estaba pateando. Empecé a cabrearme, un puerto de 3,5kms, si lo subes entero pateando se tarda una hora, así lo ibamos a tener muy crudo, pero bueno, como era el principio todavia, pensé que quizas tendriamos terreno para recuperar.
Empezamos a subir el primer puerto largo, Coll de Cannes. Más tramos de sendero. Con tantas raices mojadas, la cosa se complica, hay muchas raices, aunque pilles una en buena posicion las demas se atravesan y hacen patinar, asi que entre patinazos, bandazos, pie al suelo, pedalear (poco) y jurar en hebreo de rabia, llego a un avituallamiento que habia en mitad de la subida. Serian las 12:15 aprox. y escucho la organizacion que dice: - Teneis 1 hora para llegar al siguiente avituallamiento antes del corte. Son 15kms.
Einhnnnnnnnnnnn?¿?¿?¿?¿?¿ No puedo creer, tan rapido ha pasado el tiempo??
Una hora para hacer 15kms!! Ufff, como el terreno siga igual, eso es una mision imposible.
Aun asi salgo disparada. A partir de ahi empieza una pista ciclable donde bajo piñon y meto el turbo. La verdad es que cuando podia montar en la bici, iba muy bien de piernas, tenia buenas sensaciones...pero la alegria duraba poco.
Voy a toda leche, mirando el reloj en la pantalla del cuenta kms. El tiempo va pasando y el terreno va empeorando, aun sigue siendo ciclable pero con tramos mas complicados de piedras resbaladizas. Miro la hora: la 1:00. Y todavia no se acaba la subida.
Voy intercalando tramos de pateo con pedaleo. Me motivo porque esa lucha contra el reloj siempre me da mas ilusion de seguir. Cuando por fin se acaba la subida ya son las 1:15. Me desespero. Ya no pasamos el control, comento con unos que van conmigo.
Empieza la bajada. A ver si recuperamos tiempo.
Y UNA MIERDA!!!!
La bajada era por un GR de escalones de piedra. A MADRE QUE LO PARIO AL ********
Vamos bajando de cualquier manera, intentando no caernos, escalones casi de mi altura, donde tenia que tirar la bici y despues saltar, intentando no resbalar, cosa mas dificil con las zapatillas rigidas. Otro cabreo, si tengo que patear subiendo...patear bajando....¿Donde recupero el tiempo?
Cuando por fin llego al avituallamiento que en teoria cerraba a la 1:15, ya son la 1:30 pasadas. Veo a Jaume y me sorprendo: ¿Que haces aqui? Me dice que le ha pasado de todo: Se ha roto el bolsillo del maillot y perdio las baritas, el porta bidon ha roto y lleva el bidon en un bolsillo, y para colmo el cambio se ha estropeado con el barro y no vá. Resultado: Que se retira.
Me pregunta si voy a seguir, yo le digo: Pero si ya no paso el control. Pero el me dice que lo han estirado porque si no, mucha gente no pasaria.
En ese punto, tambien veo a Oriol, otro conocido del Ironbike2007 que llebaba meses sin verlo. Le saludo mientras como un platano y Jaume engrasa mi cadena.
Yo sigo, aunque ya lo veo muy dificil, porque aunque haya pasado ese control, si el terreno sigue igual, no podria recuperar la media para pasar el siguiente control. Y claro, a partir de ahi venia la subida del Puigsacalm donde habia tramo de pateo garantizado aunque no hubiera llovido. Estaba muy dificil acabar.
Sigo adelante. La primera parte de la subida es por una pista ciclable donde aprieto lo que puedo para ganar tiempo. Ahi voy charlando con un hombre que habia echo la Ruta de los Conquistadores el año pasado, me va contando cosas de la ruta, i yo le iba contando tambien otras aventuras....y asi se hizo mas amena la subida. Tambien iba bastante tiempo con un conocido de Ada, Ricart y su compañero. En el cruce de un rio, este chico, Ricart, intento cruzar montado y se cayó enterito dentro del agua. No pude evitar reirme, el pobre acabó chorreando, y con lo fria que estaba el agua....arghhh. Seguimos todos juntos, mas adelante, esa pista se convertia en un barrizal tremendo. No podia coger la bici a cuestas porque con el barro pesaba 5kgs mas. Para cada paso que daba, resbalaba habia atras. El pie se metia entero hasta mitad del gemelo en el barro. Alguna vez que intentaba parar un segundo y descansar, notaba que me hundia en el barro, no se podia parar. En algunos momentos senti que se me quedaba la zapatilla dentro, habia que tener cuidado para no sacar el pie solo con los calcetines, por fin se acababa la pista y habia que meterse por un sendero.
Ahi empecé sola y fue donde tuve la caida mas tonta desde hace mucho tiempo.
Entre la pista y el sendero habia una bajada por una campa, no habia ninguna dificultad, solo la pendiente, pero habia un socavon escondido en la hierba, la rueda de delante picó ahi y sali volando por encima del manillar estilo superman.
Aterrizé de cara, ni mas ni menos. Menos mal que era hierva y estaba blanda por la lluvia que si no....
Ahora que lo miro friamente, la caida fue demasiado aparatosa para el poco daño que me hice, la bici se quedo detras pero el pie derecho se quedo en la cala, pegué un golpe en la rodilla izquierda con alguna parte de la bici y hice un giro sobre mi misma, acabando con las patas p´arriba por la inercia. Me entró la risa cuando miré al cielo y vi mis pies encima de la cabeza.
Un chico que pasaba al lado me preguntó si estaba bien, yo le contesto: Creo que si.
Me levanto despacio para verificar los daños. Exceptuando el golpe de la rodilla, y que me quema un poco la barbilla, no duele nada mas. Tranquilizo al chico y le digo que todo bien, que puede seguir.
Miro la bici, el manillar esta mirando para Pamplona. Enderezo el manillar y pongo la cadena que se habia escapado. Al rodar el pedal veo que la patilla del cambio se ha doblado y esta metida entre los radios. Estamos listos.
Hago fuerza con la mano para intentar arreglar, en la proxima hora, tengo que repetir la operacion unas 4 veces hasta dejar la patilla en un posicion que no haga un ruido raro y que pueda cambiar los piñones, aunque tengo que evitar utilizar los ultimos porque toca con los radios.
A partir de ahi voy unos tramos pateando, otros pedaleando. Me da miedo forzar el cambio.
Si antes dependia de llegar a tiempo al control, ahora depende de dos factores:
- Llegar a tiempo
- Que el cambio aguante lo que queda.
Empiezo a subir. Ahi voy charlando con un chico que resulta que es forero, Kareko (no sé si se escribe asi), hago casi todo el tramo hasta la cima del Puigsacalm con el.
En esa subida, empiezo a notar unos pinchazos en el tobillo derecho cada vez que apoyaba el peso del cuerpo en ese pie. Se vé que habra forzado algo y me ha hecho daño.
Cada paso que daba, el tobillo dolia mas, ya empezaba a temer haber hecho algun esguince o torcedura, pero miraba y no veia nada hinchado, probé apoya el pie de costado y asi me dolia menos. Resultado, casi toda la subida apoyando el pie derecho por el costado.
Ahora dependia de tres factores para acabar:
- Llegar a tiempo
- Que el cambio aguantara
- Y que el tobillo no dolera al pedalear.
Una vez arriba, me encuentro con Ruben. Era tarde, yo ya veia practicamente imposible pasar el control, pero habia que intentar hasta el final.
Empezamos a bajar, al principio pateando, luego por un sendero ciclable a medias y de repente nos meten otra vez por un GR.
Me acordé otra vez de toda la familia del idealizador de la ruta. Incluso los muertos.
Lo peor es que ese GR, aunque perdias altitud, no tenia mucha pendiente. En realidad, la altitud la perdias por escalones de piedra, cuando no habian escalones, era casi llano, era frustrante. Tener que bajar la bici, con cuidado con los platos porque dejabas los dientes alli, las ramas se engachaban al cambio, a la cadena, me gustaria saber si alguien que bajó por el GR acabó de buen humor, porque mira que yo siempre veo el lado positivo de todas las aventuras, pero ayer hubiera tirado por algun barranco el que hizo la ruta si lo encuentro en el momento de mas cabreo.
Cuando por fin, despues de casi 1 hora bajando a pata, llegamos al corte, eran las 16:45. Habian cerrado el control a las 16hrs.
Con un enfado de tres pares de narices, busco un sitio para hacer pipi, llebaba casi 3 horas con ganas y no paraba por no perder tiempo y intentar pasar los cortes.
Alli cómo algo, aunque no tenia mucha hambre, solo enfado.
Me abrigo porque para llegar al polideportivo es todo bajada por carretera (Coll de Bracons).
Por fin llego a la meta. Serian las 17:15 aprox. Encuentro con Jaume y los demas. Justo en ese momento estaba llegando el tercer clasificado, David Peña.
Despues de charlar un poco con ellos para intentar relajarme y que se me pasara el cabreo, me voy a al ducha. Alli me encuentro con otra chica que tampoco pasó el corte. Estaba en la misma situacion que yo, cabreada con el recorrido.
Despues de ducharme, nos quedamos alli, charlando. Es que con toda la gente con la que hablaba, todos me decian lo mismo, que estaban hasta los cojones de las trialeras de bajada, que no eran ciclables para nadie. Y mira que si lo dijiera solo yo, no valdria de nada, estoy en la categoria de biker corriente, pero he estado hablando con David Peña, me ha dicho lo mismo, los putos GR pateando, luego tambien pregunté a Ivan Oulego (por cierto, que maquina esta hecho, acabó la ruta entre los 10 primeros), y tambien ha hecho pateando 70% de los senderos. Ramon en la misma situacion, luego llegó Dani, Chema, Stomik, gente que ha podido acabar la ruta entera, que son unos craks, pero estan de acuerdo en que se han pasado con los GRs.
Enfin, de los más de 400 que estaban apuntados, solo pudieron pasar por el control del km 70 (donde me quedé yo), 60. Y más adelante habia otro control, donde se quedaron algunos mas.
Es algo para que la organizacion tenga en cuenta en las proximas ediciones. Si solo un 15% (aprox) de la gente que se apunta a una carrera logra acabar, algo está mal hecho.
Una ruta asi de exigente, deberia realizarse en un mes de verano (como julio o agosto por ejemplo), asi tendria mas horas de sol y los controles serian mas anchos, se podria hacer la salida antes (a las 7h por ejemplo), y habria menos posibilidad de lluvia (aunque los pateos por GR estan garantizados con o sin lluvia).
Enfin, he hecho 70kms con 2900mts de desnivel, una media de 9,8km/h y eso sin contar los tramos de bici a cuestas, donde el cuenta no contabiliza.
Un terrible mal sabor de boca, porque es la primera carrera en mucho tiempo que no paso un control, y con sentimiento de impotencia porque es que ni siquiera he podido medir mi nivel en la bici, porque los tramos donde podia ir pedaleando iba bien, pero no llegué a cansarme por lo pocos que eran.
El año que viene no creo que vuelva si las fechas y el recorrido es el mismo. Para patear barro, voy con mis perros, la mochila y hago rutas de senderismo, asi no tengo que cargar con la bici y estropear los componentes por el barro.
15 octubre 2008
Mi lado animal...

Por lo menos, para no tener todo perdido, me puse a hacer de mecanica y dejar la bici mas o menos bien para el domingo. Llebaba algun tiempo con un ruido muy molesto en el pedalier, asi que desmonté todo para limpiar y engrasar:


Por lo menos, aunque las piernas no estén a la altura, que no falle la mecanica.
11 octubre 2008
Acumulando desnivel
Pero con esas vista, merece la pena el madrugon:
El sol saliendo timidamente contra la sillueta del castillo de Burriac
Subi a la mutua y bajé por el sendero de la pedalada, llegué a Cabrils con 10 minutos de antelacion, asi que aproveché para tomar un café a ver si me espabilo un poco.
Los chicos llegan puntualmente:
Empezamos la ruta. De los que ibamos, solo Isaac i yo habiamos hecho la pedalada, pero ninguno de los dos recordaba el recorrido exacto, solo algunos tramos puntuales.
Ibamos siguiendo el track, pero como siempre, el "hippie-ese" a veces se fuma algun porro y nos manda por donde no suben ni las cabras, eso nos costo algunos despistes por aqui, pasada de desvio por alli, pero era divertido, ibamos haciendo mas kms de los que marca la ruta.
Alguno no me creia cuando dije que teniamos que subir por ahi:
Pero no hubo mas remedio:
Pero apesar de los lios, hemos ido por buen camino y hemos hecho una buena ruta. Algunos de los senderos no habia vuelto a pisar desde la pedalada, pero otros, habia pasado recientemente con Frank y Montse.
Por fin llegamos a Cabrils y como los chicos tenian prisa por volver a casa, no hemos tenido tiempo para un refresco. Yo, llené el bidon en Cabrils y enfilé hacia el Cami de la Carena para coger la pista que sube a la Creu Can Boquet y luego a la Roca d´en Toni.
Cuando llegué al cruce del castillo, resistiendo a la tentacion de bajar directamente a casa, he ido hacia arriba, y por segunda vez esa semana hice una visita al Sr. de Burriac:
Por fin, se acabaron las subida. Hoy he sufrido mas de la cuenta, por las agujetas que tenia de mi dia "runner woman", desde ayer camino como robocop porque llebaba mas de tres meses sin correr y he pagado mi ousadia. A ver si se me quitan esas puñeteras agujetas ya de una vez.
Resultado del dia:
69.7kms y 2377mts de desnivel.
A ver si mañana estoy recuperada para un ultimo entreno antes de la Artec.
09 octubre 2008
Correr NO es de cobardes
Castillo de Buriac:

Vivo casi a nivel del mar (38mts), asi que salga por donde salga, casi siempre me toca subir.
De mi casa al castillo, son 10kms, pero....ufff, menudos kilometros!!!
Las rampas de subida al castillo, la parte mas suave:
Afrontando las ultimas rampas de Burriac, para mi por lo menos, imposibles de hacerlas enteras con la bici:
Aqui la cosa se pone seria, mucha pendiente, piedras y arenilla suelta: Hay subidas duras por la pendiente, o por las dificultades tecnicas, esas dos ultimas rampas de Burriac se llevan la palma porque tienen los dos ingredientes y en bastante cantidad: mucho desnivel y bastante tecnica.
Como yo dejo mucho a desear en ambos aspectos, pues siempre me toca patearlas.
Pero las vistas son la mejor recompensa:Al final me voy a proponer un reto: Todos los dias subiré con la burra arriba, y el dia que logre subir hasta los pies del castillo sin patear, puedo decir que soy una biker de verdad, hasta entonces soy mera aficcionada. jajaja
07 octubre 2008
Un paseo antes que llueva








Aqui empiezo a ver la luz al fin del tunel:
Y por fin, despues de 42 minutos de subida, recorri los 13kms desde el cruce hasta arriba de St.Fé.
Tenia pensado tomar algo en el bar, pero tambien estaba cerrado. Vaya, que suerte la mia. Como la otra barrita y miro hacia arriba.
El panorama no pintaba muy bien. Además, ya eran casi las 4. Claro, como subi Collformic de pena, se me fue el tiempo volando. He pensado: tardaré mas de 1 hora en subir y bajar, entonces seran mas de las 5:30p.m. seguro. Y todavia tenia un buen cacho hasta casa.....
Al final he decido dejar para otro dia. Una pena, porque ganas tenia, y tantas que al pasar por el cruce, todabia he parado para pensar....pero la niebla que estaba tapando la cumbre acabó de convencerme. Bajé a St.Celoni. Llego a St.Celoni, páro a quitar ropa de abrigo y tiro hacia Vallgorguina. Todavia me quedan unas pequeñas tachuelitas antes de llegar a casa:
Una vez arriba en Collsacreu, bajada hasta Arenys d´Amunt y desvio hacia S.Vicent de Montalt. Es una carretera rompe-piernas con continuos sube-bajas, que a esas alturas ya no sabia como afrontarlo, si plato grande o pequeño...al final ya daba igual, tiro como puedo, llego a Mataró y de ahí solo quedan 5kms hasta casa.
Por finnnnn.
Resultado del dia:
150,8kms - 2702mts desnivel.
Y mañana, si llueve, me da igual. He hecho los deberes hoy.
05 octubre 2008
Badalona-Turó de l´Home - El ataque
Con la granizada que cayó ayer, asi estaba la Creu:

Sigo subiendo un rato mas y cuando llego a un mirador, punto en que la pista empieza a bajar me páro a sacar unas fotos y esperar. Seguia haciendo mucho frio asi que volvi a la Creu, estoy un rato por alli y en seguida llega Xintu (otro que tambien habia quedado alli) y entre los dos decidimos ir al mirador...otra vez, a esperar alli el grupo.
Vistas de Barcelona a las 8:23:




En ese punto, tuvimos tres bajas, pero el grupo seguia siendo numeroso y muchos eran los valientes que se proponian a seguir con el ataque:
Parada para rellenar bidones, el Turó de l´Home al fondo, nos esperaba imponente:

Compartir tramos de subida con Pep (Btttarragona), que conocia a Francesc y Belen (amigos del IronBike), y subimos un rato charlando, luego segui la subida con Josep y unos chicos "llorones", jajaja. Que si, que si, muy llorones, como todos los ciclistas.

.jpg)


Yo cuando estaba parada en el mirador no tenia hambre, llebaba en la riñonera una barrita pequeña de Isostar y un sandwich para comer arriba. Pero a sido salir y empezar la parte mas dura de la subida y en el primer km empecé a notarme vacia.
La subida esta marcada, a cada km, en el suelo se puede ver una pintada que dice cuantos kms aun quedan, cuando pasé por la pintada de 5kms, pensé que si no parara a comer una barrita, iba tener un bajon importante, asi que en una curva, paré, saqué la barrita de la mochila y la devoré con ganas. Apenas me quedada 3 dedos de agua en el bidon, pero como el clima era fresco, con eso seria suficiente para acabar la subida.
Volvi a montar y segui adelante. Despues de comer la barrita al cabo de 5 minutos, volvi a sentirme mejor, he visto pasar las pintadas del suelo: quedan 4kms....3kms....2kms....pensé: Eso está chupado.
Por el camino voy cruzando con gente que estaba caminando por alli, les saludos, ellos me animan. Sigo.
Ultimos metros y biennnnn, estoy arriba.
Hace mucho frio, asi que nada mas bajar de la bici vuelvo a abrigarme bien. Es una temporada muy peligrosa para los resfriados por los continuos cambios de temperatura.
Foto echa desde el portal de las antenas:



Despues de un rato alli, decidimos bajar porque hacia mucho frio y apesar de las vistas, no era nada agradable la estancia alli arriba.
Nos abrigamos bien y empezamos el descenso.
Aqui estoy acabando de bajar la pista de piedra que viene de la caseta:
.jpg)

Y que frio pasamos en la bajada. Madre mia.
Menos mal que llevé el chubasquero, pero por otro lado, portaba guantes cortos, y eso hizo que acabara con los dedos "ausentes", o sea, no los tenia alli. El recorrido para frenar se habia reducido a 1cm de movimiento, porque mis pobres deditos no eran capaces de moverse mas.
Por fin llegamos al mirador y alli ya se notaba mejor temperatura. Estabamos 4, Pere, Jordi, Xintu i yo. Estabamos en duda si esperar a los demas o seguir bajando, pero el argumento de esperar en Sant Celoni tomando un café o "atracando" la pasteleria no tuvo rivales y decidimos seguir bajando hasta alli. El Pere iba por delante, marcando la bajada, yo detras, el Jordi y Xintu cerrando el grupo. Fuimos asi, en fila hasta St.Celoni.
Yo al principio tenia pensado volver en bici hasta casa, pero viendo la hora que era, lo tenia un poco complicado, porque ahora ya oscurece bastante pronto, asi que al final, decidi coger el tren hasta Llinars y alli ya me recogeria Jaume con el coche.
Llegamos a Sant Celoni eran las 6:15 y nos dicen que el tren sale a las 7. Bueeeno, pues vamos a la pasteleria mientras tanto (Si por ese momento de la pasteleria veniamos esperando desde las 8 de la mañana, jajaja).
Alli dimos cuenta de unos tantos pasteles...que bien sentaban las ensaimadas, cocas y triangulos de crema Ñan Ñan Ñan
Volvimos a la estacion y para sorpresa nos dicen que en 5 min sale el tren...pero si son apenas las 6:45. Ostrassss, a toda prisa....compro el billete, busco la plataforma 3, creo que es el otro lado y cruzo por debajo a toda leche, no está, miro del otro lado y alli esta el puñetero tren, vuelvo a subir, cruza la pasarela otra vez y cuando creo que ya habia perdido en tren, veo uno de los chicos que me llama: Corre! Corre! Que se marcha. Voy a toda leche y logro subir al tren. Uffff, que estress!!!!
Por fin un momento de descanso. Al llegar a Llinars me despido de los chicos y bajo del tren. Como veo que todavia hay bastante luz, decido subir Can Bordoi en bici y acercame mas a casa para que Jaume no tenga que andar tanto con el coche. La primera rampita dura de Can Bordoi sirven para despertar las piernas (despues de la larga bajada y tanto rato parada), pero en seguida cojo ritmo y como la subida es corta, ningun problema. Bajo a Dosrius y cuando voy a mitad del camino viene el coche de rescate.
Casi podia haber llegado hasta casa...pero bueno....mejor no arriesgar sin luces.
Llego a casa con 114kms, y 3205mts de desnivel. Una buena ruta.
El perfil lo tengo separado porque cuando estaba en el Corredor, sin querer he dado al boton equivocado y finalizé la ruta.
La primera parte, de mi casa, subiendo hasta el mirador y tomando la ruta hacia el Corredor:
41,6kms - 1336mts - 2:55min - 147FCmedia - 184FCmax - 14,3 kms/h media
Segunda parte, del Corredor al Turó y vuelta a casa:
73kms - 1869mts desnivel - 4:40min - 142FCmed - 178FCmax - 15.6kms/h media
Y por fin en casa.
Luego mirando las fotos en todos los foros de la gente que ha estado compartiendo esa ruta, leyendo los comentarios y cronicas, los puntos de vista de todos los que alli estaban, me doy cuenta que hay que estar muy zumbado para meterse en estos fregados....
...o no?
Un saludo a todos mi compañeros de ruta, viejos y nuevos conocidos: Josep, Jordi (JFR), Pere Garcia, Pere (el suegro de Digi, jaja), Xintu, todos los "Llorones", Robi, Joype, Pep (btttarragona), los de Bttmania, Antonio, Scott, Digi, Bisonte, Silvester, Sonic(gracias por el dorsal), y todos los demas chicos que ahora no recuerdo el nombre (tanto pedalear y no entreno las neuronas jejeje). Un abrazo muy grande a todos.
Una pena que Esbik no haya podido venir este año, la eché de menos durante la ruta.
Hasta la edicion 2009 del BDN-Turó de l´Home.